En el mundo del maker podremos encontra un buen numero de placas electronicas, empezando por el muy conocido Arduino uno y Arduino Mega y muchas otras placas mas, hoy les comentare un poco de mi experiencia con las ESP8266 y ESP32, unas placas de desarrollo de muy bajo costo y de muchisima potencia.

Para iniciar ambas placas cuentan con potencia de procesador, memoria EPROM y Memoria de intercambio, algo asi como la Ram, com mas de los clasicos 2Kb del Arduino uno, es

tas placas pueden llegar a tener mas de 200 Kb de memoria y 4Mb de Eprom, algo soñado con los clasicos Arduinos; otro factor a destacar en estas placas es su procesador en el caso de las ESP32 cuenta con un procesador de dos nucleos, lo que nos permite ejecutar 2 tareas de forma simultanea, no el clasico siclo infinito que se define al inicio del programa, eso nos da infinitas posibilidades de hacer proyectos mas avanzados, por ejemplo si queremos hacer proyectos que sean de tiempo real, podemos instalar FREERTOS un sistema de tiempo real que nos permitiria interactual en tiempo real con nuestra placa, hay una buena cantidad de ejemplos (la mayoria en C++)

 

Puntos negativos.

Como todo en la vida no todo es bueno, personalmente no me gusta como estan los nombres de los pines en la placa, por ejemplo en los Arduinos tenemos enumerado los pines de 1 al 13 muy facil de entender, en las ESP, los nombres en fisico son unos, pero para poder programarlos tenemos que llamalos como aparece en el Pinout, donde los numeros fisicos de los pines no se corresponde a los GPIO.