10 Cosas Que NO Debes Hacer a Tu Computadora Si Quieres Alargar Su Vida Útil
Las computadoras son una parte esencial de nuestras vidas. Ya sea para trabajar, estudiar o entretenernos, es importante asegurarnos de que nuestras máquinas funcionen de manera óptima el mayor tiempo posible. Para eso, hay ciertas prácticas que deberíamos evitar. A continuación, te damos 10 consejos sobre lo que NO debes hacer a tu computadora para alargar su vida útil y mantener su rendimiento al máximo.
1. No ignores las actualizaciones del sistema operativo
Las actualizaciones de tu sistema operativo no solo corrigen errores o agregan nuevas funciones, sino que también mejoran la seguridad y el rendimiento. Ignorar estas actualizaciones puede hacer que tu computadora sea más vulnerable a virus y fallos, lo que puede reducir su vida útil.
Consejo: Activa las actualizaciones automáticas o, si prefieres controlarlas, asegúrate de instalarlas periódicamente.
2. No sobrecargues el disco duro
Un disco duro saturado puede afectar gravemente el rendimiento de tu computadora. Cuando el almacenamiento está casi lleno, la computadora tiene menos espacio para trabajar, lo que la hace más lenta y propensa a fallos.
Consejo: Mantén al menos un 20% del espacio libre en el disco y realiza una limpieza periódica de archivos innecesarios.
3. No apagues la computadora desconectándola
Apagar la computadora de manera brusca, desconectándola del enchufe o pulsando el botón de encendido por varios segundos, puede dañar el sistema operativo y los componentes de hardware.
Consejo: Usa siempre la opción de «Apagar» o «Reiniciar» del sistema operativo para evitar daños.
4. No ignores las alertas de sobrecalentamiento
El calor es uno de los mayores enemigos de una computadora. Si la máquina se sobrecalienta con frecuencia, el procesador, la tarjeta gráfica o incluso el disco duro pueden dañarse.
Consejo: Asegúrate de que los ventiladores funcionen correctamente y que la computadora tenga una buena ventilación. Utiliza una base refrigerante si es necesario y evita usar la computadora sobre superficies que bloqueen la ventilación, como una cama o sofá.
5. No acumules polvo en los componentes internos
El polvo acumulado en los ventiladores, la placa base y otros componentes internos afecta la refrigeración y el rendimiento de la computadora, además de aumentar las probabilidades de sobrecalentamiento.
Consejo: Limpia el interior de tu computadora cada 6 meses usando aire comprimido. Si no te sientes cómodo abriendo el equipo, lleva la computadora a un técnico.
6. No dejes de utilizar un antivirus
Aunque seas un usuario cuidadoso, navegar por internet sin un antivirus es como andar en bicicleta sin casco. Un virus o malware puede dañar tus archivos y afectar el rendimiento del equipo.
Consejo: Instala un antivirus confiable y mantenlo actualizado. Realiza análisis de manera regular para asegurarte de que tu sistema esté limpio.
7. No cargues el laptop siempre al 100%
Dejar una computadora portátil enchufada al 100% todo el tiempo puede reducir la vida útil de la batería. Las baterías modernas de ion-litio prefieren cargas entre el 20% y el 80%.
Consejo: Desconecta el cargador cuando la batería esté cerca del 80% y enchúfalo nuevamente cuando esté cerca del 20%.
8. No abuses del software pesado si tu equipo no lo soporta
Usar programas o juegos que requieran más recursos de los que tu computadora puede ofrecer generará un sobrecalentamiento o fallos de rendimiento.
Consejo: Conoce las especificaciones de tu equipo y evita sobrecargarlo con tareas que no puede manejar. Si necesitas ejecutar software más pesado, considera ampliar la memoria RAM o cambiar a un SSD.
9. No descuides las copias de seguridad
Aunque no afecte directamente el hardware, no hacer copias de seguridad periódicas puede llevarte a perder información importante en caso de fallo del sistema.
Consejo: Utiliza un servicio de almacenamiento en la nube o un disco externo para hacer copias de seguridad de tus archivos importantes.
10. No instales programas innecesarios
Cada programa que instalas consume recursos de tu sistema, aunque no lo estés utilizando. Esto puede hacer que tu computadora sea más lenta y esté más propensa a errores.
Consejo: Instala solo los programas que realmente necesitas y desinstala los que no uses.
Conclusión
Cuidar de tu computadora no solo es cuestión de evitar grandes errores, sino también de ser constante con el mantenimiento. Siguiendo estos sencillos consejos, puedes alargar la vida útil de tu equipo y asegurarte de que siga rindiendo al máximo durante más tiempo